El 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, organizado por FICOMIC, cerró esta tarde sus puertas habiendo recibido 106.000 visitantes. La cifra final consolida el impacto del certamen. “Una cifra de visitantes muy importante cuando se tuvo que competir con el fútbol la tarde del sábado”, ha señalado Carles Santamaria, director del Salón del Cómic y de FICOMIC. Santamaria ha asegurado que, desde la organización, “estamos satisfechos por la gran participación de público en las actividades en una edición que ha batido récord de espacio”.
“La macro exposición Cómics en guerra, con 554 ilustraciones originales que incluía escenografías de recreación histórica, ha tenido una gran repercusión. Seguiremos trabajando en una programación variada que satisfaga tanto a los aficionados como al público en general”, ha señalado el director del Salón.

Además de rendir tributo a la viñeta bélica, esta edición del Salón del Cómic celebró los aniversarios de Batman, Lobezno y Popeye, con exposiciones centradas en estos personajes. El humor gráfico estuvo una vez más presente a través de la exposición Por el derecho a sonreír, y el cómic inspirado en el día a día de sus autores también con la muestraViñetas autobiográficas, en la que participaron desde Moderna de Pueblo hasta Miguel Fuster. El apartado expositivo lo cerraron las muestras dedicadas a los ganadores de la pasada edición del Salón: Purita Campos, Miguelanxo Prado, Oriol Hernández y el fanzine Adobo.
Entre los invitados extranjeros destacó la presencia de Pia Guerra, Mike Carey, Manuele Fior, Paul Jenkins, R.M. Guéra, Audrey Spiry, Matt Peters, Bill Presing, Brian Azzarello y Eduardo Risso. Todos ellos participaron en numerosos talleres, mesas redondas y encuentros y estamparon dedicatorias a todos sus fans.

Ferran Ballesta: extret del blog lazonamuerta-cine.blogspot.com (és meu el blog)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada